
INFORMACIÓN IMPORTANTE EXCEPCIONAL
Debido a la alerta sanitaria que vivimos por el COVID-19, el servicio de atención al cliente en las oficinas del SEPE podría verse alterado.
Antes de ir, verifica que esté abierta al público la oficina correspondiente y consulta las medidas de seguridad para acceder.
—————————————————————————————————————————————–
Es obligatorio solicitar cita previa en el INEM (SEPE) si tenemos que realizar trámites relacionados con prestaciones y ayudas en la oficina de empleo.
Cómo pedir cita previa en el INEM:
Existen dos formas de pedir cita en el INEM:
Gestiona tu cita previa en el SEPE para prestaciones
Si una vez que solicitas tu cita previa necesitas verificar, cambiar o anular el día y hora elegidos, debes saber que puedes revisarla y modificarla según necesites.

Anular cita previa INEM (SEPE)

¿Cómo pedir cita previa en el INEM para prestaciones?

¿Cómo consultar la cita del INEM?
Datos importantes a tener en cuenta al pedir cita en el INEM
Sacar cita en el INEM es muy sencillo, ya sea para pedir cita previa para el paro o cualquier otro tipo de prestaciones. Sin embargo, es importante que tengas en cuentos aspectos para que llegues a las oficinas de desempleo con toda la documentación necesaria.
- Es imprescindible que estés dado de alta como demandante de empleo “apuntarse al paro” para tramitar prestaciones y subsidios en el Servicio Público de Empleo Estatal SEPE. (Si no figuras inscrito, debes hacerlo en el Servicio de Empleo Autonómico de tu comunidad, que es el órgano encargado de gestionar este trámite).
- La cita previa por internet permite escoger fecha y hora, mientras que por teléfono no tenemos esta posibilidad, sino que el sistema la asigna automáticamente sin posibilidad de cambiarla.
- Los trámites que se realizan con cita previa en las oficinas del SEPE, pueden gestionarse también a través de la Sede Electrónica “Procedimientos y Servicios para la Ciudadanía“.
Pedir Cita Previa INEM en tu provincia
Aquí tienes el listado completo de provincias para pedir cita previa para prestaciones. Elige la provincia en la que vives para conocer el número de teléfono al que llamar y las oficinas del SEPE abiertas más cercanas.