Si eres parado de larga duración, debes saber que está vigente en estos momentos el Plan REINCORPORA-T, dirigido a personas que se encuentran en tu situación. Te contamos en qué consiste, y cómo solicitarlo.
Índice del artículo
1. ¿Qué es el Plan REINCORPORA-T?
El Plan REINCORPORA-T es un plan de empleo integral que va a estar vigente durante tres años (de 2022 a 2022), cuyo fin es reducir de forma considerable el paro de larga duración y evitar que personas sin empleo pasen a formar parte de este colectivo.
Se trata pues de un plan orientado a los desempleados de larga duración, esto es, personas que tienen una especial vulnerabilidad en el mercado de trabajo; y también a aquellas cuyas características hacen probable que terminen formando parte de este colectivo.
2. ¿A quién beneficia el Plan REINCORPORA-T?
Este plan está estructurado en dos bloques dirigidos a dos grupos de beneficiarios:
- Actuaciones específicas para la incorporación de desempleados de larga duración de a partir de 30 años que hayan estado en situación legal de desempleo durante al menos 12 meses durante el último ejercicio y medio.
- Medidas preventivas que afectan a:
- Personas que, a pesar de tener un empleo, no llegan al SMI por contratación temporal y/o a tiempo parcial.
- Población vulnerable que vive en hogares con ingresos bajos y/o poca actividad laboral.
- Personas dedicadas al trabajo doméstico.
- Cuidadores no profesionales.
- Mayores de 45 años que se quedan sin trabajo y se mantienen en paro al menos 9 meses durante los últimos 18 meses.
- Personas con discapacidad.
- Individuos que viven en hogares vulnerables.
- Ciudadanos que pertenecen a un proceso colectivo de regulación de empleo.
- Personas que han estado en desempleo durante al menos 9 meses durante los últimos 18 y que estén inscritas en el Régimen Especial Agrario.
3. ¿Qué incluye el Plan?
Este programa dispone de 6 ejes de actuación, 9 objetivos vinculados a estos, y 63 medidas a desarrollar para conseguirlos:
- Orientación, con 3 objetivos y 16 medidas.
- Formación, con 2 objetivos y 7 medidas.
- Oportunidades de empleo, con 4 objetivos y 23 medidas.
- Igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, con 3 medidas.
- Emprendimiento, con 6 medidas.
- Mejora del marco institucional, con 8 medidas.
4. ¿Cómo funciona?
Las medidas que incluye el plan REINCORPORA-T son las siguientes:
- Coordinación entre políticas activas de empleo y protección económica frente al desempleo para facilitar la búsqueda activa de trabajo. Entre las medidas contempladas están la recuperación del subsidio para mayores de 52 años, y la subida del SMI.
- Reforzar los servicios públicos de empleo y promover la colaboración público-privada en la intermediación laboral y el desarrollo de políticas activas de empleo. Se prevé la contratación de 3.000 nuevos profesionales en los Servicios Públicos de empleo, garantizar el derecho a un plan de recolocación de los trabajadores afectados por un despido colectivo, y consolidar el papel desarrollado por las empresas de trabajo temporal.
5. ¿Cómo solicitar el Plan REINCORPORA-T?
En el caso de que puedas acogerte al Plan REINCORPORA-T, deberás acercarte a una oficina del SEPE para solicitar información. También tienes que contactar directamente con este organismo para informarte sobre si puedes acogerte a alguna de las ayudas para parados de larga duración vigentes en estos momentos.
Recuerda que para ello tienes que solicitar previa. En esta página te explicamos cómo hacerlo.