
La mayoría de los smartphone fabricados a partir de 2014 incorporan la tecnología NFC. Se trata de un sistema de conectividad que permite pagar en algunos establecimientos utilizando el propio teléfono, como si de la propia tarjeta bancaria se tratara. Si aún no sabes cómo funciona este servicio, a continuación te explicaremos cómo pagar con el móvil y qué se necesita para ello.
Para poder pagar a través de un teléfono smartphone, es necesario que el teléfono cuente con la tecnología NFC (Near Field Communication). Se trata de un tipo de conectividad inalámbrica de corto alcance que permite el intercambio entre dispositivos cercanos. Gracias a esta tecnología, se puede realizar una transacción bancaria con el TPV (terminal de punto de venta) del establecimiento en el que se va a hacer una compra. En vez de utilizar la clásica tarjeta de crédito de toda la vida, se utiliza el smartphone para hacer el pago. Hay que acercar el teléfono a una distancia no superior a 4 centímetros al TPV, y pasarlo por encima de este. En el caso de que la compra tenga un precio superior a 20 euros, hay que introducir un código de seguridad, al igual que ocurre con las tarjetas de crédito. Para pagar con tu teléfono móvil, necesitas contar con los siguientes elementos: La mayoría de los teléfonos inteligentes fabricados a partir del año 2014 cuentan con esta tecnología. Algunas entidades bancarias ofrecen unas tarjetas adhesivas que sirven para los teléfonos que no son compatibles. En ocasiones estas tarjetas también son obligatorias para los móviles compatibles. Los móviles iPhone tienen conectividad NFC, pero tan solo es válida para su propia plataforma de pago móvil, Apple Pay. Es necesario instalarse una aplicación que haga las correspondientes transacciones bancarias. En los dispositivos Android, normalmente hay que contar con el sistema operativo Android 4.4 o uno superior para poder utilizar estas aplicaciones. El establecimiento en el que se vaya a realizar la compra tiene que contar con un TPV compatible también con el pago móvil, es decir, que cuente con el sistema Contactless. En ocasiones, es necesario que la línea del teléfono sea de Movistar, Orange o Vodafone, porque estas compañías ofrecen una SIM especial para almacenar los datos de la tarjeta asociada al pago por móvil. Se trata de un servicio asociado a una cuenta y tarjeta bancaria, y ni activarlo ni mantenerlo tiene costes adicionales. Aunque como todos los sistemas de pago implique algunos riesgos, pagar con el móvil es, por lo general, bastante seguro. Veamos por qué: En España se puede pagar con el teléfono móvil a través de los siguientes servicios: En este artículo te hemos explicado cómo pagar con el teléfono móvil. Si quieres saber cómo se utiliza el dni electrónico o cómo tener una firma electrónica, consulta los siguientes artículos:1. Cómo pagar con el móvil
2. ¿Qué necesito para pagar con mi smartphone?
Un smartphone compatible con la tecnología NFC
Una aplicación para pagar
Que la tienda acepte el pago por móvil
Una SIM especial para pagar con el smartphone
3. ¿Tiene algún coste pagar con el teléfono?
4. ¿Es seguro pagar de esta forma?
5. ¿Qué servicios existen para pagar con móvil?
Más información