¿Estás viviendo en Valencia? Aunque no tengas un domicilio habitual en esta ciudad, tienes que empadronarte a la mayor brevedad. ¡Te explicamos cómo hacerlo!

Si vives en Valencia, tanto si tienes un domicilio habitual en esta ciudad como si no, tendrás que solicitar tu inscripción en el padrón municipal. ¿Sabes cómo tienes que hacerlo? A continuación te explicaremos cómo empadronarse en Valencia: requisitos y paso a paso.
En principio el certificado de empadronamiento sirve para acreditar que se tiene un domicilio estable en la ciudad en la que se solicita. El caso de Valencia es un poco particular, ya el Ayuntamiento de esta ciudad ha aprobado la posibilidad de que se empadronen las personas que viven en ella, tengan o no domicilio estable. El objetivo de esta medida, según el propio Ayuntamiento, es dar visibilidad y acceso a sus derechos como residentes en esta cuidad, a aquellas personas que se encuentran en situación de exclusión de forma crónica, y que no tienen acceso a los recursos municipales.1. ¿Cuáles son los requisitos para empadronarse en Valencia?
Si deseas empadronarte en Valencia, tendrás que acudir al Ayuntamiento para solicitar que te incluyan en el padrón municipal. Una vez allí, tendrás que rellenar la solicitud de empadronamiento. En este modelo tendrás que reflejar los datos de la persona que te autorice, en su caso. Tendrás que presentar, además, los siguientes documentos:2. ¿Qué hay que hacer para empadronarse en esta ciudad?
Una vez te hayas empadronado en Valencia, para acreditar que realmente te encuentras empadronado en esta ciudad, puedes solicitar un certificado de empadronamiento. Puedes necesitar este documento, por ejemplo, para los siguientes trámites:3. ¿Qué es el certificado de empadronamiento?
Tanto si eres el propio interesado, como si este te autoriza, puedes solicitar el certificado de empadronamiento en Valencia. Aunque puedes pedirlo de forma presencial en el propio Ayuntamiento, también puedes pedirlo a través de Internet o por teléfono. Si quieres acudir personalmente a la Oficina de Padrón situada en la calle Periodista Azzatti o la de Tabacalera, puedes solicitar cita previa. En primer lugar tendrás que rellenar el formulario correspondiente a la oficina. Puedes hacerlo directamente desde aquí: CITA PREVIA PARA PERIODISTA AZZATTI Si lo deseas, también puedes pedir cita previa llamando al siguiente número de teléfono: 010( Llamar aquí ) Si dispones de certificado digital de la Generalitat Valenciana o de DNI Electrónico, puedes hacer el trámite de forma online. Tienes que insertar tu DNIe en el lector, o tener instalado en tu navegador alguno de los certificados digitales reconocidos por la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valencia. Si deseas hacer este trámite a través de Internet, debes acceder al siguiente enlace: AYUNTAMIENTO DE VALENCIA- CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO En esta página encontrarás toda la información relativa al certificado de empadronamiento. Para iniciar el trámite, tienes que hacer clic en el botón “Iniciar tràmit” que encontrarás en la parte superior de la página, en el lado derecho. Si lo prefieres, también puedes solicitar el certificado de empadronamiento por teléfono. Para ello tendrás que llamar al siguiente número de teléfono: 010( Llamar aquí ) Una vez solicites el certificado de empadronamiento, lo recibirás por correo ordinario o por mensajero urgente (solo en Valencia capital, y a tu cargo). El empadronamiento te llegará a la dirección en la que te hayas empadronado. Para cualquier consulta relacionada con el trámite que se haga fuera de Valencia, se puede llamar al siguiente número de teléfono: 96 310 00 10( Llamar aquí ) Si deseas obtener un certificado de empadronamiento, puedes solicitarlo tanto presencialmente, pidiendo cita previa, como a través de Internet o por teléfono.4. ¿Cómo puedo conseguir este certificado?
Cita previa para solicitar personalmente el padrón
Solicitar el certificado de forma online
Pedir el certificado por teléfono
Más información