¿Qué son los cursos de azafata de vuelo?
Emprende una carrera de altura con los cursos de azafata de vuelo. El primer requisito es que obtengas tu título oficial como Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP).
A partir de ahí ya te puedes ir preparando para acceder al mercado laboral en muy poco tiempo. El desarrollo de las aerolíneas y su ampliación con filiales de tipo low cost han hecho crecer la demanda de azafatas de vuelo. ¿Te vas a quedar de brazos cruzados ante una oportunidad como esta?
Requisitos para ser azafata
Lo cierto es que es imprescindible cumplir una serie de requisitos pero por lo general no suponen un impedimento para que prácticamente cualquier mujer pueda convertirse en azafata de vuelo:
- Ser mayor de 18 años.
- Presentar un certificado médico que garantice que no padeces ninguna patología grave (Certificado médico de Clase 2).
- Medir más de 1,57 metros de altura.
- Haber cursado estudios hasta 4º ESO o equivalente.
- Tener un nivel de natación medio (recorrer 100 metros en menos de 2 minutos y medio).
- Demostrar un buen nivel de inglés.
- Metodología y contenidos de los cursos de azafata
Se trata de una formación claramente práctica y en este sentido realizar un curso de azafata de vuelo puede ser una experiencia muy divertida.
¿Qué se aprende en los cursos de azafata?
En la formación para trabajar como azafata o auxiliar de vuelo existen dos partes bien diferenciadas:
Parte teórica
- Conocimientos básicos de aviación civil.
- Normativas de aviación vigentes.
- Protocolos de emergencia y de supervivencia.
- Tratamiento y manipulación de mercancías peligrosas.
- Primeros auxilios y medicina aeronáutica.
Parte práctica
- Servicios a bordo.
- Sistemas de evacuación de emergencia.
- Extinción de fuego a bordo.Salvamento náutico y utilización de equipos de emergencia en el mar.
Cursos TPC, ¿Qué salidas profesionales tienen?
La escuela autorizada en la que finalices tus estudios de otorgará el Certificado Oficial de Tripulante de Cabina de Pasajeros expedido la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Esta certificación te habilita como TCP por lo que legalmente estás autorizada para trabajar como tripulante de cabina en cualquier compañía aérea nacional e internacional.
¿Como se imparten los cursos de auxiliar de vuelo?
La mayoría de cursos de auxiliar de vuelo se imparten en modalidad presencial, puesto que gran parte del curso se basa en clases prácticas. Aunque siempre puedes encontrar un curso en modalidad semi-presencial en el que se permita realizar toda la parte teórica del cursos en modalidad de teleformación.